Aprende a Crear Mundos Virtuales Desde Cero

¿Alguna vez imaginaste construir tu propio videojuego en VR? No necesitas experiencia previa. Nuestro programa te lleva paso a paso desde las bases hasta tu primer proyecto jugable. Comenzamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos.

Ver el Programa Completo
Estudiante trabajando en proyecto de realidad virtual

Tres Pilares para tu Primer Juego

Aquí no se trata de memorizar teoría. Desde la primera semana ya estarás tocando código real y viendo resultados en tus lentes VR.

Diseño de Espacios 3D

Aprenderás a modelar entornos sencillos pero efectivos. Trabajamos con Blender y Unity, dos herramientas que te permiten exportar tus ideas directamente al juego. En 8 semanas habrás creado al menos tres escenarios diferentes.

Programación para Interacción

Usamos C# de forma gradual. Empiezas con scripts básicos para teletransportarte o agarrar objetos, y terminas construyendo mecánicas más elaboradas como inventarios o sistemas de puntaje. Todo probado en tiempo real.

Publicación y Prueba

Tu juego no se queda en tu computadora. Te enseñamos a exportarlo para dispositivos como Meta Quest y a compartirlo con testers reales. Recibirás retroalimentación auténtica antes de finalizar el curso.

Cómo Avanzas en 12 Semanas

1

Semanas 1-3: Familiarización

Instalas las herramientas, conoces la interfaz de Unity y creas tu primera escena en VR. Es una habitación básica, pero la verás desde dentro de tus lentes. Ese momento engancha a casi todos.

2

Semanas 4-7: Construcción

Agregas modelos 3D, texturas, iluminación y sonido. Empiezas a programar movimientos del jugador y objetos interactivos. Aquí ya sientes que tienes un juego entre manos, aunque todavía falte pulir.

3

Semanas 8-10: Mecánicas Avanzadas

Implementas física realista, colisiones, enemigos o puzzles. Dependiendo de tu proyecto personal, podrías estar haciendo un escape room o un simulador de tiro. Cada estudiante toma su propio camino.

4

Semanas 11-12: Exportación y Feedback

Optimizas el rendimiento, corriges errores y preparas la build final. Organizamos sesiones de prueba donde otros estudiantes juegan tu proyecto y tú juegas el de ellos. Es una experiencia que realmente te prepara para mejorar.

Entorno virtual creado por estudiante
Desarrollo de mecánicas interactivas en VR
Sesión de prueba con dispositivo VR
Instructora asistiendo en proyecto de estudiante

Proyectos Reales, No Simulaciones

Cada imagen que ves aquí proviene de trabajos reales de estudiantes. No usamos plantillas ni ejemplos prefabricados. Desde el día uno trabajas en algo que será tuyo, con tu estilo y tus ideas.

Los grupos son pequeños porque queremos darte atención personalizada. Si te trabas en algún error de código o no logras que un objeto se comporte como quieres, siempre hay alguien disponible para ayudarte a resolverlo.

Revisa los Requisitos Previos

Opciones de Inscripción para Septiembre 2025

Elige el formato que mejor se adapte a tu disponibilidad. Ambas opciones incluyen acceso completo a materiales, sesiones de asesoría y certificado al finalizar.

Modalidad Fin de Semana

$8,400
  • Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
  • 12 semanas consecutivas
  • Grupos de máximo 10 personas
  • Acceso a laboratorio equipado con lentes VR
  • Proyecto final individual con retroalimentación
Solicitar Información

Modalidad Entre Semana

$9,200
  • Martes y jueves de 18:00 a 21:00 hrs
  • 12 semanas con flexibilidad para recuperar sesiones
  • Grupos de máximo 8 personas
  • Préstamo de equipo VR para practicar en casa
  • Asesoría extendida vía Discord durante toda la semana
Solicitar Información

Experiencias de Quienes Ya Terminaron

Retrato de Esteban Vázquez

Esteban Vázquez

Generación Otoño 2024

Entré sin saber absolutamente nada de programación. Al principio me costó entender la lógica de los scripts, pero el ritmo del curso me permitió practicar lo suficiente. Terminé haciendo un juego de escape room que varios amigos probaron y les gustó de verdad.
Retrato de Lucía Mendoza

Lucía Mendoza

Generación Primavera 2024

Lo mejor fue trabajar con gente que también estaba aprendiendo. Nos ayudábamos entre todos cuando alguien se trababa. El proyecto final me llevó más tiempo del que pensaba, pero valió la pena porque quedó funcional y lo pude compartir con mi familia.