Programa de Desarrollo VR Adaptado a Tu Ritmo

Aprende a crear mundos virtuales desde cero con un programa flexible que se ajusta a tu experiencia previa, horarios disponibles y objetivos personales. No todos aprenden igual, así que diseñamos algo diferente.

Inicio: Octubre 2025

Tres Formas de Aprender, Una Misma Meta

Modalidad Intensiva

Para quienes pueden dedicar tiempo completo al aprendizaje. Seis meses de inmersión total con proyectos prácticos diarios y mentorías frecuentes.

  • Sesiones diarias de 4 horas
  • Proyectos semanales evaluados
  • Acceso a laboratorio VR físico
  • Grupos reducidos de 8 personas

Modalidad Equilibrada

Diseñada para quienes trabajan o estudian. Combina sesiones presenciales los fines de semana con trabajo autónomo durante la semana. Duración de 10 meses.

  • Sábados presenciales de 9:00 a 14:00
  • Material asíncrono estructurado
  • Mentoría quincenal personalizada
  • Comunidad activa en Discord

Modalidad Flexible

Totalmente autogestionada con plazos extendidos. Ideal si tienes horarios impredecibles pero compromiso real. Hasta 18 meses para completar el programa.

  • Aprende a tu propio ritmo
  • Biblioteca completa de recursos
  • Consultas mensuales con instructores
  • Proyectos con fechas personalizables
Estudiante trabajando en proyecto de realidad virtual con visor VR y computadora mostrando entorno 3D

Tu Recorrido Como Estudiante

01

Antes de Inscribirte

Muchos nos preguntan si necesitan conocimientos previos o equipo específico. La verdad es que valoramos más la curiosidad que la experiencia técnica. Nuestro proceso comienza con una sesión informativa donde revisamos expectativas reales.

¿Necesito saber programar?

No es obligatorio, pero si tienes bases de cualquier lenguaje te moverás más rápido. Cubrimos fundamentos de C# desde cero para quienes empiezan sin experiencia.

¿Qué equipo necesito?

Una computadora con tarjeta gráfica dedicada (mínimo GTX 1060 o equivalente). Los visores VR los proporcionamos nosotros durante las sesiones prácticas.

02

Primeros Tres Meses

La fase inicial puede ser intensa, pero está estructurada para evitar frustración. Empiezas con Unity básico, física de juegos y diseño de interacciones simples. Tu primer proyecto será un entorno explorable, nada complicado.

¿Cuánto tiempo debo estudiar fuera de clases?

Depende de tu modalidad, pero calcula al menos 10 horas semanales adicionales para practicar y desarrollar proyectos personales.

¿Qué pasa si me atraso?

Nada dramático. Podemos ajustar tu plan de estudios o sugerirte cambiar de modalidad si los tiempos no funcionan.

03

Segunda Mitad del Programa

Aquí es donde realmente construyes tu portafolio. Trabajas en proyectos más ambiciosos con mecánicas complejas, optimización de rendimiento y pruebas con usuarios reales. También empezamos a hablar de tu proyecto final.

¿Puedo elegir mi proyecto final?

Absolutamente. De hecho, preferimos que sea algo que te apasione, aunque te guiaremos para que sea realista en alcance y tiempo.

¿Trabajamos en equipos?

Algunos proyectos son colaborativos, otros individuales. La industria requiere ambas habilidades, así que balanceamos ambos enfoques.

04

Después de Graduarte

El apoyo no termina al completar el programa. Mantienes acceso a materiales actualizados, eventos de la comunidad y asesorías ocasionales. Algunos egresados regresan como mentores voluntarios.

¿Ofrecen bolsa de trabajo?

No hacemos colocación directa, pero compartimos oportunidades que llegan a nosotros y te ayudamos a preparar tu portafolio profesional.

¿Puedo seguir consultando dudas?

Sí, aunque con menor frecuencia. Tenemos horarios de consulta abiertos mensuales para egresados.

Conocimiento Profundo, No Solo Tutoriales

Desarrollador revisando código de motor de juego VR en múltiples monitores con elementos de interfaz 3D

Optimización de Rendimiento en Experiencias VR

Los 90 fps no son opcionales en VR, son obligatorios para evitar mareos. Cubrimos técnicas de occlusion culling, level of detail dinámico y gestión eficiente de memoria. También analizamos casos reales donde juegos publicados fallaron por ignorar estas bases.

Nivel Intermedio ️ 6 sesiones

Diseño de Interacciones Naturales

Agarrar objetos en VR parece simple hasta que lo implementas. Estudiamos física de manos, feedback háptico y cómo diferentes plataformas manejan los controles. Incluye análisis de patentes de interacción de Meta y Sony.

Nivel Avanzado ️ 4 sesiones

Audio Espacial y Presencia

El sonido representa el 50% de la inmersión en VR. Exploramos sistemas de audio 3D, reverberación en tiempo real y cómo el cerebro procesa direccionalidad. Basado en investigaciones de psicoacústica aplicada a juegos.

Nivel Intermedio ️ 5 sesiones

Quiénes Te Acompañan en el Proceso

Retrato profesional de Íñigo Velázquez, instructor de programación VR

Íñigo Velázquez

Programación y Motores

Llevo seis años en la industria, principalmente con Unity. Me especializo en hacer que conceptos complejos se entiendan sin simplificar demasiado. Mi filosofía es que nadie debería terminar un curso sin entender el porqué detrás de cada línea de código.

Retrato profesional de Edurne Salcedo, instructora de diseño de experiencias VR

Edurne Salcedo

Diseño de Experiencias

Vengo del diseño de interacción tradicional y migré a VR hace cuatro años. Me enfoco en enseñar que la tecnología debe servir a la experiencia, no al revés. Mis estudiantes a veces se frustran porque los hago rehacer prototipos hasta que realmente funcionen de forma intuitiva.

¿Listo para empezar tu camino en desarrollo VR?

Agenda una Sesión Informativa