Encuentros y Sesiones de Aprendizaje en Realidad Virtual
Conectamos a quienes están empezando con el desarrollo de juegos VR a través de talleres prácticos, demostraciones y espacios de colaboración. Cada encuentro está diseñado para construir habilidades reales desde la experiencia directa.
Conoce el ProgramaPor qué participar en nuestros encuentros
Los eventos que organizamos no son conferencias masivas ni charlas genéricas. Son espacios reducidos donde la gente realmente trabaja con las herramientas, pregunta lo que necesita y comparte sus intentos iniciales sin presión.
Sabemos que aprender desarrollo VR puede sentirse abrumador al principio. Por eso nuestros encuentros están estructurados para que puedas avanzar paso a paso, con acceso directo a quienes ya pasaron por ese proceso y pueden orientarte desde lo práctico.
Las sesiones incluyen desde demostraciones de mecánicas básicas hasta sesiones de resolución de problemas en vivo. No se trata solo de ver código o escuchar teoría, sino de entender cómo se construye una experiencia VR desde cero.
Calendario de eventos 2025
Sesiones programadas para los próximos meses con enfoque en habilidades progresivas
Introducción al Entorno Unity para VR
Septiembre 2025 - Mérida, Yucatán
Taller presencial de tres días para familiarizarse con la interfaz de Unity, configuración de proyectos VR y primeras pruebas con dispositivos. Ideal para quienes nunca han abierto el software.
Mecánicas Básicas de Interacción
Octubre 2025 - Sesión en línea
Sesión práctica en vivo donde construiremos sistemas de agarre, teleportación y menús interactivos. Cada participante trabaja en su proyecto mientras resolvemos dudas en tiempo real.
Optimización y Rendimiento en VR
Noviembre 2025 - Mérida, Yucatán
Taller enfocado en identificar problemas de rendimiento, reducir cargas de procesamiento y mantener experiencias fluidas. Incluye análisis de proyectos reales de los participantes.
Creación de Prototipos Jugables
Enero 2026 - Sesión híbrida
Encuentro de dos días donde cada participante desarrolla un prototipo funcional desde cero. Al final, probamos los proyectos entre todos y damos retroalimentación constructiva.
Publicación y Preparación de Portafolio
Marzo 2026 - Sesión en línea
Sesión práctica sobre cómo preparar tu trabajo para compartirlo: desde capturas de pantalla hasta videos de demostración y documentación básica de proyectos.
Quién facilita los encuentros
Los talleres están a cargo de Isolda Falk, desarrolladora con más de seis años trabajando en proyectos de realidad virtual. Comenzó haciendo prototipos experimentales y terminó colaborando en experiencias educativas y de entretenimiento para distintas plataformas.
Su enfoque es directo: prefiere mostrar cómo se resuelven problemas reales en lugar de cubrir teoría abstracta. Durante las sesiones, trabaja junto a los participantes revisando código, ajustando configuraciones y probando soluciones en vivo.
Además de facilitar los talleres, Isolda coordina sesiones de seguimiento donde los participantes pueden regresar con sus dudas específicas y recibir orientación personalizada sobre sus proyectos.
- Desarrollo de más de 15 experiencias VR desde 2019
- Especialización en mecánicas de interacción y diseño de interfaz espacial
- Colaboración con equipos educativos y estudios independientes
- Mentoría continua para desarrolladores que están empezando
Rutas de aprendizaje según tu punto de partida
No todos llegan con el mismo nivel de experiencia. Por eso organizamos los encuentros en rutas que puedes seguir según donde estés comenzando.
Ruta Principiante
Para quienes nunca han trabajado con motores de juego o programación. Comienza con los talleres de introducción a Unity y mecánicas básicas.
Ruta Intermedia
Si ya tienes experiencia con Unity o desarrollo de juegos 2D/3D pero no has trabajado con VR. Enfoque en interacciones espaciales y optimización.
Ruta Avanzada
Para desarrolladores que ya tienen prototipos VR funcionales y buscan mejorar rendimiento, pulir experiencias y preparar proyectos para publicación.
Encuentra el evento que necesitas
Si no estás seguro por dónde empezar, aquí hay algunas preguntas que te pueden ayudar a identificar qué sesión se ajusta mejor a tu situación actual.
¿Nunca has usado Unity?
El taller de Introducción al Entorno Unity es tu punto de partida. Cubre desde la instalación hasta la configuración de tu primer proyecto VR con ejemplos guiados.
¿Ya tienes experiencia con Unity pero no con VR?
Dirígete a la sesión de Mecánicas Básicas de Interacción. Ahí trabajaremos específicamente en las diferencias entre desarrollo tradicional y espacial.
¿Tienes un prototipo funcionando pero va lento?
El taller de Optimización y Rendimiento te dará herramientas concretas para identificar cuellos de botella y mejorar la fluidez de tu proyecto.
¿Quieres mostrar tu trabajo pero no sabes cómo documentarlo?
La sesión de Publicación y Preparación de Portafolio cubre desde capturas efectivas hasta cómo escribir descripciones claras de tus proyectos.