Lo que necesitas saber antes de comenzar

El desarrollo de videojuegos en realidad virtual no es igual que programar una aplicación móvil o diseñar un sitio web. Y no, no estamos tratando de asustarte.

Pero después de trabajar con más de doscientos estudiantes en los últimos dos años, aprendimos algo importante: quienes llegan preparados aprovechan mucho mejor el tiempo. Los que no... bueno, terminan frustrados en las primeras semanas.

Esta página existe porque queremos que sepas exactamente en qué te estás metiendo. Sin exageraciones, sin promesas vacías. Solo información clara sobre lo que realmente necesitas antes de inscribirte en nuestro programa.

Requisitos técnicos básicos

  • Computadora con Windows 10 o superior, 16GB RAM mínimo. Mac funciona, pero algunos plugins de Unity tienen problemas ocasionales en macOS
  • Tarjeta gráfica dedicada con al menos 4GB VRAM. Las integradas no sirven para desarrollo VR profesional
  • Visor de realidad virtual compatible con SteamVR. Meta Quest 2 es la opción más accesible ahora mismo
  • Conexión a internet estable con al menos 10 Mbps. Descargarás assets pesados y actualizaciones frecuentes
  • Disco duro con mínimo 100GB libres. Unity y los proyectos VR consumen espacio rápidamente

Software que instalarás

  • Unity 2023 LTS con módulos de desarrollo VR. La instalación completa puede tardar varias horas dependiendo tu conexión
  • Visual Studio Community o Rider para escribir código en C#. Te enseñaremos a configurarlo correctamente
  • SteamVR para probar tus prototipos. Es gratis y funciona con la mayoría de visores modernos
  • Blender para modelado 3D básico. Opcional al inicio, pero útil después del tercer mes
  • Git para control de versiones. Suena técnico, pero te salva la vida cuando algo sale mal en tu proyecto

Qué esperar del programa

12

Meses de duración total del programa

15

Horas semanales de dedicación recomendada

6

Proyectos completos que desarrollarás

24

Sesiones en vivo con instructores al mes

Cómo cambia tu perspectiva

No prometemos que vas a conseguir trabajo inmediatamente o que ganarás cierta cantidad de dinero. Eso depende de muchos factores fuera de nuestro control. Pero sí podemos mostrarte cómo evoluciona tu forma de pensar sobre desarrollo VR durante el programa.

Semana 1

  • Todo parece complicado y abrumador
  • No entiendes la diferencia entre un shader y un script
  • Los términos técnicos te confunden constantemente
  • Dudas si elegiste el camino correcto

Mes 4

  • Resuelves problemas técnicos de forma independiente
  • Comprendes cómo funciona la física en espacios virtuales
  • Puedes explicar conceptos complejos con claridad
  • Ya tienes dos prototipos jugables en tu portafolio

Mes 5

  • Empiezas a experimentar con mecánicas más complejas
  • La optimización ya no te parece un misterio
  • Participas activamente en discusiones técnicas
  • Identificas problemas de usabilidad en experiencias VR comerciales

Mes 12

  • Tu proyecto final funciona en múltiples plataformas
  • Entiendes el flujo completo desde concepto hasta publicación
  • Sabes cuándo usar cada herramienta y por qué
  • Tienes un portafolio que refleja tu progreso real

Quiénes te guiarán en este camino

Instructora especializada en diseño de interacción VR

Verónica Ibarra

Diseño de interacción

Trabaja en interfaces VR desde 2019. Te enseñará cómo los usuarios interactúan con espacios virtuales y por qué la mayoría de los principiantes cometen los mismos errores de usabilidad.

Instructora de programación para realidad virtual en Unity

Sofía Molina

Programación en Unity

Lleva seis años programando experiencias inmersivas. Su especialidad es hacer que conceptos complicados de C# tengan sentido para gente sin experiencia previa en desarrollo.

Instructora de optimización y rendimiento VR

Daniela Urquiza

Optimización técnica

Especialista en hacer que juegos VR funcionen suavemente sin causar mareo. Si tu proyecto corre mal, ella sabe exactamente dónde buscar el problema y cómo solucionarlo.

Ambiente de desarrollo y aprendizaje para creación de videojuegos VR

El siguiente paso es tuyo

Si llegaste hasta aquí, probablemente estás considerando seriamente inscribirte. Bien.

Pero antes de tomar esa decisión, piensa honestamente si tienes el equipo necesario, el tiempo disponible y la motivación para trabajar en proyectos durante varios meses. No todos los que empiezan terminan el programa, y está bien. El desarrollo VR no es para todo el mundo.

Nuestra próxima cohorte comienza en septiembre de 2025. Las inscripciones abren en junio. Si después de leer todo esto sigues interesado, revisa nuestra página del programa completo donde explicamos el temario detallado, la metodología de evaluación y las opciones de pago.

Y si tienes dudas específicas sobre requisitos técnicos o contenido del curso, escríbenos. Respondemos todas las consultas en menos de 48 horas.

Ver programa completo